México, con su inigualable riqueza cultural, biodiversidad asombrosa y una hospitalidad que te abraza, ha evolucionado más allá de ser solo un destino de sol y playa. En 2025, el país se consolida como un epicentro vibrante del turismo premium, ofreciendo experiencias que van más allá del simple lujo superficial. Hablamos de un lujo auténtico, inmersivo, sostenible y profundamente personal.
Como tu asesor experto en turismo internacional, con un conocimiento profundo de cada rincón de este fascinante país, estoy aquí para revelarte las tendencias más candentes, los destinos que están definiendo la exclusividad, y cómo cada segmento de viajero de alto nivel está encontrando su paraíso particular en México.

- El Renacer del Lujo: Tendencias del Turismo Premium en México para 2025
- Lujo Consciente y Sostenibilidad
- Experiencias Hiper-Personalizadas e Inmersivas
- Bienestar y Salud Holística
- Conexión con la Cultura Auténtica y Artesanía de Lujo
- Privacidad y Exclusividad Absoluta
- Aventura Sofisticada y Ecoturismo de Alta Gama
- Gastronomía de Vanguardia y Experiencias Culinarias Únicas
- Tecnología Integrada y Conectividad sin Esfuerzo
- El Renacer del Lujo: Tendencias del Turismo Premium en México para 2025
2. Los Santuarios del Lujo: Ciudades y Destinos Top para Turismo Premium en México
- Riviera Maya y Cancún: Más Allá de la Percepción
- Los Cabos: El Oasis del Pacífico
- San Miguel de Allende: El Corazón Colonial Bohemio y Sofisticado
- Ciudad de México: La Metrópoli Cultural de Clase Mundial
- Oaxaca: Raíces, Arte y Gastronomía con Espíritu Ancestral
- Puerto Vallarta y Riviera Nayarit: Encanto Costero con Elegancia
- Bacalar y Costa Maya (Emergente): El Lujo en la Naturaleza Virgen
3. Lujo por Generaciones: Destinos Premium por Segmento de Población y Edad
- Generación Z (18-28 años): Lujo Aventura y Experiencias Compartibles
- Millennials (29-44 años): Lujo Sostenible, Bienestar y Conexión Cultural
- Generación X (45-59 años): Lujo Tradicional, Gastronomía y Relax Exclusivo
- Baby Boomers (60+ años): Lujo Confortable, Cultura Profunda y Experiencias Lentas
4. La Proyección del Lujo: Tendencias por Turismo Nacional e Internacional (Países Visitantes)
- Turismo Premium Nacional: El Sofisticado Viajero Mexicano
- Turismo Premium Internacional: ¿Quién Nos Visitará Más en 2025?
- Estados Unidos y Canadá: Los Clásicos Reinventados
- Europa (Reino Unido, Alemania, Francia): En Busca de Autenticidad y Cultura
- Asia-Pacífico (China, Japón, Australia): El Mercado Emergente del Lujo
- Latinoamérica (Brasil, Colombia, Argentina): Vínculos y Experiencias Cercanas
- Medio Oriente: El Auge del Lujo Extremo
- Turismo Premium Internacional: ¿Quién Nos Visitará Más en 2025?
El Renacer del Lujo: Tendencias del Turismo Premium en México para 2025
El concepto de lujo ha evolucionado. Ya no se trata solo de ostentación o servicios impecables, sino de experiencias transformadoras, significativas y altamente personalizadas. En 2025, México abraza estas nuevas definiciones de lujo, ofreciendo lo siguiente:
Lujo Consciente y Sostenibilidad
El viajero premium de hoy no solo busca exclusividad, sino también un impacto positivo. Desea saber que su viaje contribuye a la preservación del medio ambiente y al bienestar de las comunidades locales.
- Hoteles y Resorts Ecológicos de Alta Gama: Propiedades que integran diseño de vanguardia con prácticas sostenibles, minimizando su huella de carbono y maximizando el uso de recursos locales.
- Experiencias de Ecoturismo de Lujo: Aventuras en la naturaleza (senderismo en reservas, buceo en arrecifes prístinos, observación de aves) con guías expertos, alojamiento impecable y respeto absoluto por el entorno.
- Apoyo a Comunidades Locales: Tours y actividades que benefician directamente a artesanos, agricultores y pequeños negocios, ofreciendo una inmersión cultural auténtica y responsable.
Experiencias Hiper-Personalizadas e Inmersivas
El viajero de lujo de 2025 busca que su viaje sea una extensión de su propia individualidad. Las experiencias «prefabricadas» han quedado atrás.
- Itinerarios a Medida: Planificación meticulosa que considera cada preferencia del viajero, desde el tipo de almohada hasta la clase de vino preferida.
- Acceso Exclusivo: Visitas privadas a sitios arqueológicos al amanecer, cenas con chefs de renombre en sus cocinas, encuentros con artistas locales en sus talleres.
- Mayordomos Personales y Concierges Expertos: Profesionales dedicados que anticipan cada necesidad y abren puertas a experiencias únicas que el viajero promedio no podría acceder.
Bienestar y Salud Holística
El lujo de hoy incluye el lujo de sentirse bien. México, con sus tradiciones ancestrales y su exuberante naturaleza, es ideal para esto.
- Retiros de Lujo en la Naturaleza: Spa sofisticados en entornos paradisíacos, con tratamientos basados en ingredientes locales y técnicas ancestrales (temazcal, herbolaria).
- Programas de Mindfulness y Yoga: Experiencias guiadas por maestros expertos en lugares serenos, como cenotes, playas aisladas o montañas.
- Gastronomía Nutritiva y Gourmet: Menús personalizados, orgánicos y basados en productos de temporada, diseñados para nutrir el cuerpo y el alma.
Conexión con la Cultura Auténtica y Artesanía de Lujo
El viajero premium no solo quiere ver la cultura, quiere vivirla y apreciarla en su máxima expresión.
- Talleres Privados con Maestros Artesanos: Aprender técnicas ancestrales de tejido, cerámica o platería directamente de los creadores.
- Experiencias Gastronómicas con Raíz: Participar en la elaboración de platillos tradicionales, desde la cosecha de ingredientes hasta la cocción ancestral.
- Coleccionismo de Arte y Joyería de Autor: Acceso a galerías privadas y joyerías que ofrecen piezas únicas, reflejo de la riqueza cultural de México.
Privacidad y Exclusividad Absoluta
En un mundo cada vez más conectado, el lujo de la privacidad se valora más que nunca.
- Villas y Residencias Privadas con Servicio Completo: Casas de lujo con personal (chef, mayordomo, seguridad) que ofrecen un santuario de tranquilidad.
- Yates y Embarcaciones Exclusivas: Explorar las costas de México lejos de las multitudes.
- Hoteles Boutique Solo para Adultos o Ultra Exclusivos: Ambientes íntimos y serenos con un número limitado de huéspedes.
Aventura Sofisticada y Ecoturismo de Alta Gama
La adrenalina y la conexión con la naturaleza, pero sin sacrificar el confort o la seguridad.
- Expediciones Privadas: Desde el buceo en cenotes con instructores certificados hasta la exploración de selvas con guías naturalistas de élite.
- Deportes Acuáticos Exclusivos: Navegación en catamarán privado, kitesurf, surf o paddleboard con equipo de primera y clases personalizadas.
- Rutas en Jeep o Cuatrimoto de Lujo: Descubrir paisajes remotos con todas las comodidades y medidas de seguridad.
Gastronomía de Vanguardia y Experiencias Culinarias Únicas
México es una potencia gastronómica mundial, y el turismo premium lo celebra.
- Cenas Exclusivas con Chefs Estrella Michelin: Experiencias privadas en restaurantes de alta cocina o en locaciones secretas.
- Rutas del Vino y el Mezcal: Visitas a viñedos boutique o palenques artesanales con catas guiadas por expertos.
- Clases de Cocina Gourmet: Aprender los secretos de la gastronomía mexicana con maestros culinarios reconocidos.
Tecnología Integrada y Conectividad sin Esfuerzo
Aunque se busca desconexión, la tecnología bien implementada es un facilitador del lujo.
- Conectividad de Alta Velocidad: Fundamental para el viajero de negocios o aquel que comparte sus experiencias.
- Sistemas de Domótica: Control de ambiente, iluminación y entretenimiento desde dispositivos personales.
- Aplicaciones Personalizadas del Hotel/Tour: Facilidades para reservar servicios, comunicarse con el personal o acceder a información relevante.

Los Santuarios del Lujo: Ciudades y Destinos Top para Turismo Premium en México
México tiene joyas para cada tipo de viajero de lujo. Aquí están los destinos que marcan la pauta en 2025:
Riviera Maya y Cancún: Más Allá de la Percepción
Aunque conocidos por el turismo masivo, Cancún y la Riviera Maya esconden enclaves de lujo superlativo.
- Cancún: Resorts «Adults Only» con mayordomo personal, suites con piscina privada, clubes de playa exclusivos y experiencias gastronómicas de autor. El aeropuerto internacional facilita la llegada de jets privados.
- Playa del Carmen: Hoteles boutique de diseño, clubs de playa con DJ internacionales y una vibrante vida nocturna sofisticada.
- Tulum: El epicentro del «lujo bohemio». Villas escondidas entre la selva, eco-resorts con enfoque en bienestar, cenotes privados, y una escena gastronómica orgánica y conceptual. Ideal para retiros holísticos y escapadas de pareja.
- Isla Holbox: Acceso a través de avioneta privada, paraísos de lujo barefoot, nado con el tiburón ballena en un entorno prístino y cenas bajo las estrellas en la playa.
Los Cabos: El Oasis del Pacífico
Este destino en Baja California Sur es sinónimo de lujo, golf de clase mundial y paisajes desérticos que se encuentran con el mar.
- Resorts de Lujo Frente al Mar: Con campos de golf diseñados por leyendas, spas de clase mundial y servicio impecable.
- Villas y Residencias Privadas: Con chefs, mayordomos y acceso exclusivo a playas y caletas.
- Experiencias Marinas Exclusivas: Yates de lujo para avistamiento de ballenas, pesca deportiva de alto nivel y buceo en reservas marinas protegidas.
- Gastronomía de Alta Cocina: Restaurantes con chefs reconocidos a nivel internacional que fusionan la cocina mexicana con influencias globales.
San Miguel de Allende: El Corazón Colonial Bohemio y Sofisticado
Patrimonio de la Humanidad, esta ciudad en el corazón de México es un imán para el lujo cultural y artístico.
- Hoteles Boutique de Diseño: Casonas coloniales restauradas con exquisito gusto, jardines interiores y un servicio personalizado.
- Galerías de Arte Exclusivas: Obras de artistas contemporáneos y tradicionales, con la posibilidad de visitas privadas a estudios.
- Experiencias Culinarias y Vitivinícolas: Clases de cocina, catas de vino en viñedos cercanos (Guanajuato se consolida como región vinícola), y cenas privadas en patios históricos.
- Eventos Culturales y Festivales de Clase Mundial: Acceso VIP a festivales de jazz, arte o cine.
Ciudad de México: La Metrópoli Cultural de Clase Mundial
Una de las ciudades más grandes del mundo, vibrante, histórica y con una oferta de lujo que compite con las capitales globales.
- Hoteles de Lujo en Polanco, Roma y Condesa: Con suites presidenciales, spas de primer nivel y rooftops con vistas espectaculares.
- Gastronomía con Estrellas Michelin: La capital de la alta cocina en México, con restaurantes entre los mejores del mundo.
- Experiencias Culturales Exclusivas: Visitas privadas a museos (Museo de Antropología, Casa Azul de Frida Kahlo), acceso VIP a conciertos de la Orquesta Filarmónica o funciones en Bellas Artes.
- Shopping de Alta Costura: Boutiques de diseñadores mexicanos e internacionales en zonas como Polanco.
- Tours Personalizados: Desde recorridos por el centro histórico con historiadores de arte hasta visitas a estudios de diseño de moda.
Oaxaca: Raíces, Arte y Gastronomía con Espíritu Ancestral
Un destino que ofrece una inmersión profunda en la cultura mexicana con un toque de lujo auténtico y terrenal.
- Hoteles Boutique con Diseño Minimalista y Raíces: Espacios que combinan la arquitectura tradicional con el confort moderno, a menudo con patios y jardines exuberantes.
- Rutas del Mezcal Exclusivas: Visitas a palenques artesanales para aprender sobre el proceso del mezcal, con catas guiadas por maestros mezcaleros.
- Clases de Cocina Tradicional con Chefs Locales: Aprender a preparar platillos como el mole negro o las tlayudas de forma auténtica.
- Artesanía de Alta Calidad: Talleres de textiles (telares de cintura, tintes naturales), cerámica y alebrijes con la oportunidad de adquirir piezas únicas directamente de los artesanos.
- Experiencias Espirituales y de Bienestar: Participación en ceremonias tradicionales o temazcales auténticos en entornos naturales.
Puerto Vallarta y Riviera Nayarit: Encanto Costero con Elegancia
La costa del Pacífico ofrece una combinación de belleza natural, sofisticación y un ambiente relajado.
- Resorts de Lujo y Villas Privadas: Con vistas espectaculares a la Bahía de Banderas, servicios de spa de clase mundial y acceso directo a playas privadas.
- Gastronomía Exquisita: Una creciente escena culinaria con restaurantes de autor y cocinas de fusión.
- Actividades Náuticas de Lujo: Paseos en yate a Islas Marietas (con acceso exclusivo a la playa escondida), buceo, snorkel y pesca deportiva.
- Pueblos Mágicos Cercanos: Sayulita y San Pancho, con un ambiente bohemio de lujo, galerías de arte y hoteles boutique.
Bacalar y Costa Maya (Emergente): El Lujo en la Naturaleza Virgen
Para el viajero que busca desconexión total y un lujo basado en la naturaleza prístina.
- Bacalar (La Laguna de los Siete Colores): Hoteles boutique ecológicos y villas privadas a orillas de la laguna, con actividades de kayak y paddleboard. Es un lujo «slow» y contemplativo.
- Costa Maya (Mahahual, Xcalak): Resorts de buceo de alta gama, acceso a arrecifes vírgenes y un turismo pesquero deportivo exclusivo. La autenticidad y la tranquilidad son el verdadero lujo aquí.

Lujo por Generaciones: Destinos Premium por Segmento de Población y Edad
El lujo no es monolítico; se adapta a las expectativas y valores de cada generación.
Generación Z (18-28 años): Lujo Aventura y Experiencias Compartibles
Esta generación valora la autenticidad, la sostenibilidad y las experiencias que puedan documentar y compartir. No buscan la ostentación, sino la aventura y la conexión.
- Destinos Top: Tulum, Isla Holbox, Puerto Escondido (Oaxaca), San Pancho (Riviera Nayarit).
- Tipo de Lujo:
- Aventura con Estilo: Clases de surf privadas, buceo en cenotes con fotógrafo profesional, expediciones de kitesurf en lugares remotos.
- Eco-Lujo Casual: Estancias en eco-boutiques de diseño con enfoque en bienestar y gastronomía local.
- Experiencias «Instagrammables» Auténticas: Cenas privadas en la selva, paseos en globo al amanecer, encuentros con vida silvestre con expertos.
- Festivales y Eventos Exclusivos: Acceso VIP a festivales de música o arte en entornos naturales.
Millennials (29-44 años): Lujo Sostenible, Bienestar y Conexión Cultural
Buscan un lujo consciente, que refleje sus valores y les permita desconectar y reconectar. Priorizan la salud, la autenticidad y la personalización.
- Destinos Top: Tulum, San Miguel de Allende, Oaxaca, Valle de Guadalupe (Baja California), Ciudad de México (Roma/Condesa).
- Tipo de Lujo:
- Retiros de Bienestar y Yoga: Programas de spa holísticos y clases de yoga en entornos naturales o urbanos sofisticados.
- Culturales Profundas: Talleres de cocina, visitas a galerías de arte contemporáneo, experiencias con artesanos locales.
- Gastronomía de Vanguardia con Conciencia: Restaurantes con enfoque en ingredientes locales y prácticas sostenibles.
- Hoteles Boutique de Diseño: Propiedades con carácter, historia y una fuerte conexión con el arte local.
- Experiencias de Ecoturismo de Lujo: Buceo certificado, senderismo guiado en reservas naturales, con alojamiento de alta gama.
Generación X (45-59 años): Lujo Tradicional, Gastronomía y Relax Exclusivo
Valoran la comodidad, la calidad impecable, el servicio de primera clase y las experiencias culinarias refinadas. Buscan un equilibrio entre la aventura y el relax.
- Destinos Top: Los Cabos, Riviera Maya (Cancún, Playa del Carmen en resorts de lujo), Ciudad de México (Polanco), Puerto Vallarta.
- Tipo de Lujo:
- Resorts de Lujo con Todo Incluido Premium: Hoteles con servicio de mayordomo, spas de primer nivel y campos de golf de campeonato.
- Gastronomía de Alta Cocina: Cenas en restaurantes de chefs galardonados, catas de vino y maridajes exclusivos.
- Villas Privadas con Servicio: Para viajes familiares o con amigos, ofreciendo privacidad y todas las comodidades.
- Experiencias de Golf y Spa: Días completos dedicados al relax y al deporte en instalaciones de clase mundial.
- Navegación en Yates de Lujo: Excursiones personalizadas para pesca deportiva, snorkel o simplemente disfrutar del mar.
Baby Boomers (60+ años): Lujo Confortable, Cultura Profunda y Experiencias Lentas
Priorizan el confort, la accesibilidad, la seguridad y las experiencias que les permitan aprender y sumergirse en la cultura a un ritmo relajado.
- Destinos Top: San Miguel de Allende, Ciudad de México (Centro Histórico, Coyoacán), Oaxaca, Guadalajara (para ruta del tequila).
- Tipo de Lujo:
- Tours Culturales Privados con Guías Historiadores: Recorridos por sitios arqueológicos, museos y ciudades coloniales sin prisas.
- Hoteles de Lujo con Excelentes Servicios de Confort: Propiedades con accesibilidad, restaurantes de calidad y spas de relajación.
- Cruceros Fluviales o Costeros Cortos de Lujo: Explorar regiones como la Península de Yucatán o la costa del Pacífico en embarcaciones cómodas.
- Clases de Arte y Cocina Lentas: Experiencias inmersivas que permiten una participación activa sin presión.
- Eventos Culturales de Alto Nivel: Asistencia a óperas, conciertos o exposiciones de arte con asientos preferenciales.
- Servicios de Traslado y Asistencia de Primera Clase: Asegurando un viaje cómodo y sin preocupaciones.

La Proyección del Lujo: Tendencias por Turismo Nacional e Internacional (Países Visitantes)
El panorama del turismo premium en México es dinámico, con un crecimiento notable tanto a nivel nacional como internacional.
Turismo Premium Nacional: El Sofisticado Viajero Mexicano
El viajero mexicano de alto poder adquisitivo está redescubriendo su propio país. Ya no solo buscan el extranjero para el lujo; encuentran en México experiencias exclusivas y auténticas.
- Tendencias:
- Escapadas de Fin de Semana de Lujo: Ciudades coloniales (San Miguel de Allende, Guanajuato, Querétaro), rutas del vino, o retiros de bienestar cercanos a sus ciudades.
- Celebraciones y Eventos Especiales: Bodas de destino en haciendas de lujo, aniversarios en resorts exclusivos.
- Inversión en Experiencias Auténticas: Valoran el contacto con la cultura local, la gastronomía regional de alta cocina y el apoyo a artesanos.
- Turismo Familiar de Lujo: Resorts con actividades exclusivas para niños y adolescentes, o alquiler de villas privadas.
- Destinos Preferidos: Los Cabos, Riviera Maya, San Miguel de Allende, Oaxaca, Valle de Guadalupe (Baja California).
Turismo Premium Internacional: ¿Quién Nos Visitará Más en 2025?
México sigue siendo un imán para el viajero de lujo global, pero con algunas tendencias interesantes:
Estados Unidos y Canadá: Los Clásicos Reinventados
Siguen siendo los mercados más grandes y consolidados, pero sus expectativas han evolucionado.
- Tendencia: Buscan diversificar más allá de los destinos tradicionales. Quieren experiencias auténticas, sostenibles y personalizadas. El «turismo de bienestar» y el «lujo consciente» son prioritarios.
- Destinos Preferidos: Mantienen preferencia por Los Cabos y Riviera Maya (en propiedades ultra-lujo), pero crecen en interés por San Miguel de Allende, Oaxaca, la Ciudad de México y los destinos de ecoturismo en la Península de Yucatán y Baja California Sur. El «home away from home» a través de villas privadas es muy popular.
Europa (Reino Unido, Alemania, Francia): En Busca de Autenticidad y Cultura
Los viajeros europeos de lujo son más propensos a buscar inmersión cultural profunda y aventura sofisticada.
- Tendencia: Valoran la historia, el arte, la gastronomía y las experiencias que les permitan aprender. Son más atraídos por la sostenibilidad y el respeto a las culturas locales.
- Destinos Preferidos: Ciudad de México, San Miguel de Allende, Oaxaca, Chiapas (para ecoturismo y cultura indígena de lujo), y combinaciones de estos con estancias de relax en Riviera Maya o Puerto Vallarta. La Ruta del Tequila en Jalisco también gana terreno.
Asia-Pacífico (China, Japón, Australia): El Mercado Emergente del Lujo
Este mercado muestra un crecimiento constante, especialmente en China, que busca nuevas fronteras para el lujo.
- Tendencia: Muy interesados en la novedad, la exclusividad, la gastronomía de vanguardia y las experiencias que reflejen estatus. La seguridad y la conectividad son importantes.
- Destinos Preferidos: Los Cabos (por el golf y el estatus), Ciudad de México (por la gastronomía y el shopping de lujo), y destinos de sol y playa con propiedades de marcas internacionales reconocidas.
Latinoamérica (Brasil, Colombia, Argentina): Vínculos y Experiencias Cercanas
Los viajeros latinoamericanos de alto poder adquisitivo encuentran en México un destino atractivo por su cercanía cultural y la calidad de sus servicios.
- Tendencia: Buscan experiencias de lujo para vacaciones familiares, escapadas de pareja y celebraciones. La oferta de bienestar y la vida nocturna sofisticada son atractivas.
- Destinos Preferidos: Los Cabos y Riviera Maya (especialmente para familias y grupos), Puerto Vallarta, y la Ciudad de México para compras y gastronomía.
Medio Oriente: El Auge del Lujo Extremo
Aunque un mercado más pequeño, el viajero de Medio Oriente busca la máxima exclusividad, privacidad y opulencia.
- Tendencia: Hoteles con servicio de mayordomo las 24 horas, villas privadas con seguridad total, experiencias gastronómicas exclusivas y posibilidad de shopping de alta gama.
- Destinos Preferidos: Los Cabos y Riviera Maya (en resorts ultra-lujo con énfasis en la privacidad y servicios VIP), con interés en experiencias de aventura exclusivas.

Cómo Planificar Tu Viaje Premium a México en 2025: Consejos del Experto
Planificar un viaje de lujo va más allá de reservar un hotel. Requiere conocimiento, conexiones y atención al detalle.
- Define Tu Tipo de Lujo: ¿Buscas aventura, relajación, cultura, gastronomía? Sé específico para que tu asesor pueda diseñar el viaje perfecto.
- Contrata un Asesor de Viajes de Lujo Especializado en México: Un experto conoce los secretos, las conexiones y las propiedades que no están en el radar público. Ellos pueden conseguir accesos exclusivos, upgrades y solucionar cualquier imprevisto.
- Planifica con Anticipación: Especialmente para villas, suites exclusivas o experiencias únicas, la demanda es alta. Reserva con meses de antelación.
- Considera los Servicios de Concierge Personal: Desde el traslado en vehículos de lujo desde el aeropuerto hasta la gestión de cada detalle durante tu estancia, un concierge es invaluable.
- Inviertes en Experiencias, No Solo en Objetos: Prioriza las actividades que te dejen recuerdos duraderos y te conecten genuinamente con el destino.
- Sé Abierto a lo Inesperado: A veces, las mejores experiencias surgen de la flexibilidad y la disposición a explorar lo que tu asesor te sugiere.
- Prioriza la Seguridad y la Salud: Asegúrate de que tu plan de viaje incluya protocolos de seguridad robustos y, si es necesario, acceso a servicios médicos privados.
Conclusión: México, Tu Destino de Lujo por Excelencia
En 2025, México no solo es un país con paisajes hermosos y una cultura vibrante; es un destino que ha elevado su oferta de lujo a niveles extraordinarios. Desde la sofisticación bohemia de Tulum hasta la elegancia desértica de Los Cabos, la riqueza cultural de Oaxaca y la cosmopolita Ciudad de México, hay un tipo de lujo auténtico y exclusivo esperando a cada viajero exigente.
El lujo hoy es personal, consciente y transformador. Es la posibilidad de sumergirse en la cultura local con respeto, de disfrutar de la naturaleza virgen con un servicio impecable, de saborear la gastronomía más exquisita y de encontrar la paz en retiros de bienestar de clase mundial.
México te espera para superar todas tus expectativas. ¿Estás listo para vivir una experiencia de viaje inigualable?